TERMINOS Y CONDICIONES PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE WEB HOSTING y E-MAIL HOSTING DE APEXNET SOFTWARE FACTORY DE ADRIAN M. JUSID. (APEXNET S.F.)
1. Objeto
1.1. APEXNET S.F. prestará al cliente los servicios contratados, sujeto a las presentes Cláusulas y demás condiciones comerciales vigentes.
1.2. APEXNET S.F. se obliga a prestar exclusivamente los servicios detallados en estos términos, a través de equipos y software de su propiedad.
2. Condiciones del Servicio
2.1. El servicio será prestado por APEXNET S.F. las veinticuatro horas del día los 365 días del año, pero sujeto a la limitación temporal del contrato, salvo las interrupciones que pudiera sufrir de acuerdo a lo expresado en las Cláusulas 8.1, 8.2 y 8.3.
2.2. APEXNET S.F. prestará servicio de SOPORTE y RECLAMOS los días hábiles, de lunes a viernes y de 9:00 a 18:00 horas, independiente del medio por el cual se haya solicitado la comunicación.
3. Precio del Servicio
3.1. Cargo de Instalación. Al comienzo de la contratación el cliente deberá pagar a APEXNET S.F., por única vez, el cargo de puesta en marcha de acuerdo a la tarifa vigente.
3.2. Precio del Servicio. Como contraprestación de los servicios prestados por APEXNET S.F., el cliente abonará la tarifa vigente por los servicios contratados.
3.3. Otros cargos. Si el cliente solicitara servicios adicionales (por ejemplo. cambio de dominio) el Precio del Servicio sufrirá un incremento de acuerdo con la tarifa vigente.
4. Condiciones de Pago
4.1. Términos de Pago. APEXNET S.F. facturará al cliente por adelantado el período de servicio prestado. Todas las facturas serán pagaderas de acuerdo al medio de pago escogido por el cliente.
4.2. Consecuencias de la Falta de Pago. En el caso de que el cliente no pague por los cargos del servicio dentro de los tres (3) días posteriores a la Fecha de Vencimiento, APEXNET S.F. quedará facultado a generar un ajuste el costo de la abono mensualno abonado. En caso de repetirse la falta de pago APEXNET S.F. quedará facultado a dar por terminados los servicios contratados, en cuyo caso el cliente no tendrá derecho a reclamo alguno por la finalización del contrato.
5. Término y Duración
5.1. Duración. La relación comercial que une a APEXNET S.F. con el cliente tendrá una duración de un (1) año a contarse desde el principio de ejecución del mismo. Dicho plazo se considerará automáticamente prorrogado por períodos de tres (3) meses sin necesidad de intervención alguna de las partes, salvo que cualquiera de ellas notifique en forma fehaciente a la contraparte su intención en contrario, con treinta (30) días de anticipación a la fecha de vencimiento del período contractual vigente.
5.2. Extensión. En caso de realizarse una extensión de los servicios aquí contratados, las partes tendrán los mismos derechos y obligaciones que se describen en el presente, con la salvedad de que los tres (3) meses se contarán desde el alta efectiva y puesta en marcha de cada nuevo servicio.
5.3. Rescisión anticipada. El cliente podrá rescindir anticipadamente el Contrato, luego de transcurrido el primer año, previa notificación con treinta (30) días de anticipación a la fecha de rescisión.
5.4. Rescisión anticipada de APEXNET S.F. podrá rescindir anticipadamente este contrato, sin invocación de causa, previa notificación con quince (15) días de anticipación, en cuyo caso su responsabilidad se limitará a la devolución de los importes abonados por los períodos sin prestación del servicio.
5.5. Procedimientos de terminación por abuso en Internet. En el caso de que el cliente o sus usuarios violen la Cláusulas 6.4. y 6.5., APEXNET S.F. se reserva el derecho, a su única discreción, de suspender o dar por terminado inmediatamente cualquiera o todos los servicios que se le brindan con aviso por escrito o por e-mail al cliente. Tal violación se considerará como una violación material al contrato que une a las partes, quedando facultado APEXNET S.F. a darlo por terminado, en cuyo caso el cliente deberá abonar la totalidad de los servicios contratados hasta la finalización temporal del contrato.
6. Obligaciones del Cliente
6.1. Pago del Servicio. El cliente deberá abonar en término el cargo por puesta en marcha y por los servicios de acuerdo a las tarifas vigentes y a las condiciones aquí establecidas.
6.2. Suministro de Información. Los servicios web provistos por APEXNET S.F. se prestan bajo la modalidad Software como un Servicio (SAAS). El cliente deberá proporcionar el material y los datos a APEXNET S.F. en formato server ready, esto quiere decir que los mismos no requieren de ninguna manipulación adicional por parte de APEXNET S.F., no pudiendo controlar esta información y los datos en cuanto a su contenido, exactitud o utilidad. La administración y modificaciones del sitio web, serán realizadas exclusivamente por personal de APEXNET S.F. La cancelación del contrato que une a las partes por cualquiera de ellas, no implica la transferencia del sitio web desarrollado al cliente incluyendo todos los archivos constitutivos y base de datos correspondiente.
6.3. Conocimientos Mínimos. El uso de los servicios de APEXNET S.F. requiere un cierto nivel de conocimiento en el uso de los idiomas de Internet, protocolos, y software. Este nivel de conocimiento varía dependiendo del uso que se le quiera dar y el volumen de información a utilizar en el web del cliente. Se ofrecen los siguientes ejemplos: (i) Publicación en Web: Requiere conocimiento de HTML, uso de FTP, creación de gráficos, texto, etc., (ii) Escritura de CGI-Scripts: requiere un conocimiento de entorno UNIX, Perl, C, permisos, etc.; (iii) E-mail: Conocimiento del servicio POP3, remitir correo, uso de cuentas de mail, configuración de cuentas de email en programas clientes de correo tipo Windows Mail, Outlook, etc. El cliente está de acuerdo conque él tiene los conocimientos necesarios para utilizar el servicio de APEXNET S.F. sin su colaboración. El cliente está de acuerdo en que no es responsabilidad de APEXNET S.F. el proporcionar estos conocimientos o soporte fuera de los servicios definidos por el presente.
6.4. El cliente declara que posee el hardware y software necesarios para la utilización de los servicios aquí solicitados, los que manipulará a su propio riesgo y costo.
6.5. Prohibiciones Genéricas. No puede usar los recursos de la red de APEXNET S.F. para personificar a otra persona o falsear la autorización para actuar en nombre de otros o de APEXNET S.F.. Todos los mensajes transmitidos vía APEXNET S.F. deben identificar al remitente correctamente; el cliente y sus usuarios no pueden alterar la atribución de origen de mensajes de correo electrónicos. El cliente y sus usuarios no deben intentar violar la seguridad o integridad de sistemas de informática o redes y no deben intentar ganar acceso sin autorización a los servidores de APEXNET S.F. o desde ellos.
6.6. Políticas de Abuso de Internet. Se espera que el cliente y sus usuarios utilicen Internet con respeto, cortesía, y responsabilidad, considerando los derechos de otros usuarios de Internet. El sentido común es la mejor guía acerca de lo que es considerado uso aceptable. Los siguientes son usos inaceptables y constituyen la Política de Abuso de Internet de APEXNET S.F.:
a. APEXNET S.F. prohibe websites o mensajes de correo con contenido expreso para adultos, incluyendo banners que anuncien websites con pornografía o distribución de contraseñas de websites para adultos. Si el cliente viola esta política puede, a criterio de APEXNET S.F., sufrir un corte de servicio sin aviso y la remoción/desconexión de su sitio.
b. Los mensajes de odio basados en el racismo, religión, etnia, sexo o cualquier otro contenido que promueva a una raza en particular, religión, etnia, sexo, o nacionalidad como superior a otra raza, religión, etnia, sexo o nacionalidad como inferior, son inaceptables. Si el cliente viola esta política puede, a criterio de APEXNET S.F., sufrir un corte de servicio sin previo aviso y la remoción/desconexión de su sitio.
c. Los websites o mensajes de correo que promuevan actividades que violen leyes locales o internacionales no son bienvenidos en APEXNET S.F.. Esto incluye websites de warez (que distribuyen programas de software con derechos de propiedad intelectual de manera gratuita), o websites que promuevan actividades de hackers o cracks. Si el websites viola esta política puede, a criterio de APEXNET S.F., sufrir un corte de servicio sin previo aviso y la remoción/desconexión del sitio.
d. Spam es el envío de e-mail no solicitado, sin importar el tamaño o volumen, a personas que no conocen al remitente o que no poseen el consentimiento anterior de la misma para el envío de mensajes a su dirección de e-mail. Esta terminantemente prohibido utilizar direcciones de e-mail ficticio de @apexnet.com.ar. Spam también incluye el envío de anuncios publicitarios a numerosas direcciones de e-mail o a newsgroups y la generación de un volumen de e-mail saliente significativamente más alto que el de un usuario normal. Troll es el envío de mensajes ultrajantes con el objetivo de generar numerosas contestaciones, esto tampoco esta permitido. Mailbombing es el envío de mensajes a un mismo usuario con un volumen significante y sin información nueva o relevante o la subscripción a otra persona a una lista de correo sin el permiso de esa persona o el intercambio de mensajes entre diversos newsgroups o el intento de ingresar a un sistema de computadoras sin autorización, todas estas acciones también están prohibidas. APEXNET S.F. se reserva el derecho de determinar lo que constituye abuso de esta política. Si el cliente a través de su sitio o a través de sus cuentas de e-mail viola esta política puede, a criterio de APEXNET S.F., sufrir un corte de servicio sin previo aviso y la remoción/desconexión de su sitio.
e. Los bots de IRC o cualquier programa automático escrito en C, Perl o scripts de IRC usados específicamente junto con IRC no son bienvenidos. Estos programas utilizan recursos del sistema y no están relacionados de ninguna manera al mantenimiento de un sitio. A los clientes no se les permite tener algunos programas, como por ejemplo el Eggdrop, BitchX, o cualquier otro programa relacionado a IRC dentro de su cuenta. El cliente acepta no realizar la carga del archivo.tar para cualquiera de estos programas o para ejecutarlos dentro de su cuenta. Al ocurrir la primera violación a esta política se procederá a la eliminación del programa relacionado a IRC de la cuenta del Cliente y APEXNET S.F. notificará al Cliente inmediatamente de la violación. Si ocurriera una segunda violación de esta política puede, a criterio de APEXNET S.F., sufrir un corte de servicio sin previo aviso y la remoción/desconexión del sitio.
f. El cliente está de acuerdo en que todo el contenido de audio y vídeo dentro de su cuenta y su website es libre de toda protección de derecho de propiedad intelectual. Están prohibidos los archivos MP3 (MPEG 1 Layer-3) decodificados de material con derechos de propiedad intelectual, así como cualquier CD comercial. Esta política está de acuerdo con las políticas de Real Audio/Vídeo. El cliente esta de acuerdo con no cargar ningún tipo de archivo de audio/vídeo, sin importar el tipo de archivo del que se trate de mp3 o wav si es que viola el derecho de propiedad intelectual de otra entidad. La primera violación de esta política generara la eliminación de este material con derechos de propiedad intelectual de su cuenta y APEXNET S.F. lo notificará inmediatamente de la violación. La segunda violación de esta política puede generar, a criterio de APEXNET S.F., producir el corte del servicio y la remoción/desconexión dl sitio.
g. El cliente está de acuerdo en no guardar emuladores de juegos o ROMs dentro de su cuenta. Estos emuladores/ROMS normalmente violan leyes de derecho de propiedad intelectual y por consiguiente no se permiten en APEXNET S.F.. Cualquier emulador o programa que le permita utilizar ROMs para una consola de juego, esta prohibido. Si estos programas se encuentran su cuenta, puede, a criterio de APEXNET S.F., producirse el corte del servicio y la remoción/desconexión de del sitio.
h. El cliente está de acuerdo en tomar toda la responsabilidad por todos los programas o scripts de CGI ejecutados bajo su cuenta o enviados a través de mensajes de correo.
i. Programas que consumen una cantidad excesiva de CPU o RAM. El cliente está de acuerdo y entiende que comparte un webserver particular con otros clientes y está de acuerdo en respetar esta cláusula. El cliente está de acuerdo en aceptar responsabilidad por los programas ejecutados bajo su cuenta, independientemente de quién sea el autor del programa. APEXNET S.F. se reserva el derecho de suspender cuentas sin aviso previo a quién viole estos términos. APEXNET S.F. utilizara su propio criterio sobre lo que constituye excesivo uso.
j. Cumplimiento con la Política de Abuso de Internet: El cliente, sus usuarios y cualquier otro usuario de su conexión con APEXNET S.F., deberán cumplir con la Política de Abuso de la Red ("Política") como se establece precedentemente y de acuerdo a los cambios, que en su oportunidad, a su juicio realice APEXNET S.F. en el sitio http://www.apexnet.com.ar.. Queda prohibido cualquier contenido, material, mensaje o información que se haga disponible o se transmita a través de Internet, desde cualquier lugar que se envíe, se vea, se reciba o se recupere, que esté violando (a) cualquier ley local, estatal, federal, extranjera o internacional, regulación o tratado, y/o (b) la Política. En caso de que cualquier usuario o el cliente cometa alguna violación a lo antes estipulado, APEXNET S.F. suspenderá o dará por terminados los Servicios por el cliente contratados o dará por terminado el presente Contrato.
k.- El envio de correos electrónicos con adjuntos de tamaño excesivo, quedando a criterio de APEXNET S.F. la determinación del tamaño máximo que pueden tener los mismos.
7. Limitación de Garantías y Responsabilidad
7.1. Limitación de garantías. A menos que se especifique de otra manera en estos Términos y Condiciones, APEXNET S.F. no garantiza la conexión, transmisión, o resultado de uso de cualquier conexión con Internet, equipo o instalaciones proporcionadas conforme al contrato que une a las partes.
7.2. Excepto como se especifique en el presente, APEXNET S.F. no será responsable por cualquier daño sufridos por el cliente o cualquier tercero, excepto por aquellos causados por su culpa o dolo.
7.3. Limitación de responsabilidades. Excepto por sus obligaciones de pago, o de las obligaciones de indemnización respectivas de las partes, ninguna de las dos partes será responsable con la otra parte por perdida, daño, responsabilidad, reclamo o gasto (reclamaciones) alguno que pueda surgir de o en relación con este contrato o con el suministro de cualquier software, hardware o servicio, como quiera que sea causado, ya sea basado en el contrato, agravio (incluyendo negligencia) o teoría de responsabilidad estricta.
7.4. Excepto por las obligaciones de indemnización respectivas de las partes, en ningún caso, ninguna de las dos partes será responsable por cualquier daño consecuencial, indirecto, incidental, especial o punitivo sea o no previsible a (incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, los daños por la perdida de información, plusvalía o utilidades) que surjan de o en relación con el presente contrato aun si se da notificación con anticipación de la posibilidad de tal responsabilidad. No se iniciará ninguna acción o procedimiento legal en contra de APEXNET S.F. dos años después de que se hayan ofrecido los servicios que hayan dado lugar a la demanda.
7.5. APEXNET S.F. no ejerce control en lo absoluto sobre el contenido de la información pública que atraviesa Internet. APEXNET S.F. también niega cualquier garantía o responsabilidad, exceptuando las indicadas en este contrato, y no será responsable de cualquier daño o perjuicio que el cliente pueda sufrir, incluyendo la pérdida de datos resultante de retrasos, falta de entrega o interrupciones de servicio por cualquier causa, errores u omisiones. El uso de cualquier información obtenida de APEXNET S.F. corre a su propio riesgo y APEXNET S.F. niega toda responsabilidad por la exactitud o calidad de la información obtenida a través de sus servicios.
7.6. La velocidad de conexión del cliente depende de la velocidad de conexión a Internet y esta no es una garantía de ninguna velocidad en particular. APEXNET S.F. le bonificará el cargo mensual de hosting proporcional al tiempo de no-accesibilidad al webhost en concepto de los daños y perjuicios ocasionados durante ese período. APEXNET S.F. niega cualquier responsabilidad por cualquier daño y perjuicios que se produzca como consecuencia de la tal indisponibilidad.
7.7 El servicio denominado WEBMAIL, de acceso a la cuentas de correo por medio de un navegador web, es considerado por APEXNET S.F. como un servicio auxiliar en caso de que el usuario no pueda acceder ocasionalmente con un programa cliente de correo tipo Windows Mail, Outlook, etc; utilizando el protocolo POP3. APEXNET S.F. no es responsable de los mensajes almacenados en las casillas de correo, no descargados por el cliente a su computador a través de los programas mencionados. Las mismas condiciones rigen para los dispositivos que utilicen el protocolo IMAP, se ofrecen los siguientes ejemplos: (i) servidores Blackberry, (ii) computadoras de bolsillo, (iii) celulares.
8. Suspensión del servicio. Fuerza Mayor.
8.1. APEXNET S.F. se reserva el derecho de realizar suspensiones programadas de los servicios solicitados previa comunicación a través de correo electrónico o cualquier otro medio con una antelación mínima de veinticuatro (24) horas a los efectos de practicar tareas de mantenimiento, reparación u otras en los equipos y accesorios a través de los cuales se presta el servicio.
8.2. Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula anterior, APEXNET S.F. podrá realizar suspensiones no programadas cuando motivos de emergencia lo justifiquen.
8.3. Fuerza Mayor. APEXNET S.F. no será responsable por fallas en el cumplimiento de sus obligaciones si dicha falla se debe a causas más allá de su control razonable incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, acciones o fallas del cliente o alguno de sus usuarios, casos fortuitos, problemas de interconectividad, catástrofes, incendios, prohibiciones o reglamentaciones gubernamentales, virus, malware, spyware, cortes energéticos, emergencias nacionales, insurrecciones, motines o guerras, huelgas, cierres, interrupción del trabajo u otras dificultades laborales. El tiempo para cada desempeño requerido se extenderá por el atraso incurrido como resultado de dicho acto o fuerza mayor y APEXNET S.F. actuará con diligencia y utilizando los recursos que estén a su alcance para corregir dicha fuerza mayor.
9. Generales
9.1. Jurisdicción y Ley Aplicable. Todas las controversias o litigios derivados de la presente Solicitud serán sometidas a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Capital Federal, República Argentina. Este Contrato se regirá por las leyes de la República Argentina.
9.2. Cumplimiento con la Ley. Ambas parte son responsables de cumplir con todas las reglas, regulaciones, estatutos, códigos, ordenanzas y otros requerimientos aplicables, ya sean de carácter nacional, estatal, local, extranjeras o internacionales, en relación con los asuntos contemplados en el presente.
9.3. Divisibilidad. En caso de que cualquiera de estos Términos y Condiciones sea considerado inválido, ilegal o no aplicable, ello no limitará o afectará de manera alguna la validez, legalidad y aplicabilidad de las otras disposiciones del presente.